Entre los problemas que el
hombre ha tenido que enfrentar, y que han
motivado el cuestionamiento moral de la ciencia, la tecnología y sus
resultados se encuentran:
1.
El
daño ocasionado al hombre por algunos productos científicos y el uso de la
ciencia con fines políticos, ideológicos y militares contrarios a los designios
humanistas que siempre se le habían atribuido. Esto ha conducido a la pérdida
de la ingenuidad de la sociedad occidental con respecto a la ciencia, la
tecnología y el uso social del conocimiento, y ha provocado la preocupación por
la pertinencia moral de esas actividades humanas y sus productos.
2.
La
entrada de la ciencia, en la segunda mitad del siglo XX con la revolución
científico técnica, como resultado del desarrollo de nuevas tecnologías y modos
de apropiación de los conocimientos, en un nivel de profundidad y alcance, que
ha superado los límites del conocimiento de milenios. El hombre ha sido
colocado ante incertidumbres existenciales que tienen su origen en el
conocimiento que la ciencia aporta y las prácticas que la tecnología hace
posible. Esto incluye el propio hombre y la Naturaleza en su conjunto.
El desarrollo
científico-tecnológico, los avances en las modernas tecnologías de la
información, simultáneamente, ese conocimiento nos permite trabajar hoy con
niveles básicos de la estructura de la materia y la vida; y convertir a la
naturaleza en objeto de trabajo a escala planetaria. Estos factores, que hacen
de la sociedad actual una sociedad basada en el conocimiento; permite
transformaciones profundas del sistema de la naturaleza, que los riesgos de
destrucción marchan de la mano con nuestra capacidad incrementada de creación.
El debate actual acerca de la
relación ética, ciencia y tecnología, parte del supuesto de que la ética está
por encima, y es la que tiene que guiar a la ciencia y a la tecnología en su
capacidad de servir al desarrollo del hombre. Se reconoce que la ciencia y el
desarrollo tecnológico brindan los medios y el conocimiento para construir
grandes sistemas informáticos, pero es la ética la que juzgará si es legítimo o
no el aplicarlos o desarticularlos. El efecto es que la ciencia y la tecnología
no son neutras ni en los usos que se le pueda dar, ni en los medios que utiliza
para alcanzar sus fines, que es el conocimiento.
Es necesario que
existan dichos avances en la ciencia y la técnica de esta forma evolucionamos
tecnológicamente o si hablamos en el campo de la medicina logramos curas, pero
existen ciertos limites cuando dichos fines comprometen los valores o los
principios éticos de cada Ser Humano, es claro que el Ser Humano debe primar,
no colocar en riesgo que para el logro o avance científico esto se posible, es
deber del Estado propender por medio de su organización establecida para tal
fin el cumplimiento de estos limites en la búsqueda o avancé científico.
No hay comentarios:
Publicar un comentario